Programa de Instalador Registrado de Siemon

Introducción a la aplicación de su empresa para el programa de Instalador Registrado:

  1. Solicitud inicial
    Envíe una solicitud a su representante de ventas por correo electrónico para formar parte del Programa de Instaladores Registrados de Siemon.

  2. Formulario de registro
    Una vez aprobada la solicitud de su empresa, recibirá un formulario de registro y un acuerdo. Esto le permitirá inscribir a usted y/o a sus técnicos/instaladores en la capacitación de Instalador Registrado (consulte los detalles del curso y la agenda a continuación).

  3. Acceso al curso
    Recibirá un correo electrónico con los accesos necesarios para tomar el curso.

  4. Finalización del curso
    Al completar con éxito las sesiones de capacitación y el examen final, recibirá un correo electrónico de bienvenida con documentación clave y recursos para Instaladores Registrados. Además, los asistentes obtendrán certificados individuales que incluirán los créditos educativos BICSI.

*La aceptación al programa está sujeta a la aprobación de Siemon. Siemon se reserva el derecho a determinar la elegibilidad de los candidatos a su discreción.

Agenda y descripción general del programa:

El curriculum del programa de capacitación en línea para Instalador Registrado cubre cerca de 3 horas de capacitación, mejores prácticas en instalación, aplicaciones de bajo voltaje y videos de práctica. 

  • El material de clase es personalizado y consta de 6 sesiones que se realizan virtualmente on-demand.
  • Cada sesión dura entre 25 y 50 minutos
  • Los asistentes tienen 2 semanas para realizar todas las sesiones de capacitación y completar el examen final.
  • Se requiere una calificación mínima de 80% para aprobar el examen de reconocimiento de capacitación individual de Instalador Registrado.

Agenda de clases

  • Módulo 1: Fundamentos de cableado estructurado
    • Estándares relevantes en las redes  cableadas
    • Topologías comunes en cableado
    • Descripción general de cableado troncal (backbone) y horizontal
    • Espacios de telecomunicaciones

  • Módulo 2: Cableado de cobre
    • Categorías y construcciones de cables de par trenzado
    • Esquemas de cableado
    • Componentes en al área de trabajo
    • Puntos de consolidación, paneles de conexión y bloques de conexión
    • Cables de conexión, plug de terminación en campo y cables troncales

  • Módulo 3: Pruebas de cobre y terminación
    • Pruebas de campo: configuraciones y requisitos
    • Videos instructivos con paso a paso:
      • Outlets  UTP MAX de Categoría 5e y 6
      • Outlets UTP MAX de Categoría 5e y 6 – Terminaciones TurboTool
      • Outlets ZMAX categoría 6A UTP y blindados
      • Plugs (conector libre) Z-PLUG (conector libre) terminado en campo UTP y blindados  Categoría 6A
      • Bloques de conexión S110 / S210

  • Módulo 4: Cableado de fibra
    • Descripción general de tipos y construcciones de cables de fibra
    • Comparación de aplicaciones y rendimiento
    • Designaciones del código de color de la chaqueta y el conector
    • Hardware de conexión
    • Métodos de terminación de campo
    • Comprensión de la polaridad del conector

  • Módulo 5: Pruebas y terminaciones de fibra
    • Presupuesto de pérdida de fibra
    • Pruebas de campo: configuraciones y requisitos
    • Videos instructivos con paso a paso para la terminación en campo:
      • Conectores LightSpeed Epoxy-Polish
      • Conectores de empalme mecánicos LightBow
      • Conectividad OptiFuse Fusion Splice

  • Módulo 6: Instalación y administración
    • Recomendaciones generales
    • Mejores prácticas de enrutamiento y agrupación de cables
    • Consideraciones sobre cables para alimentación remota
    • Despliegue de enlaces terminados en plug (conector libre)  modular (MPTL)
    • Administración de la planta de cableado